(2) Proceso penal n. 38.497 / 15 contra MALATTO Carlos Luis

Los argentinos implicados en delitos de lesa humanidad huidos a Italia son varios. La APDH ha pedido a “24 marzo Onlus” que organice un encuentro de abogados de Argentina e Italia, para examinar el nuevo pedido de extradición de Reverberi.

Richar Ermili, Asamble Permanente de los Derechos Humanos de Mendoza se refirió al cura que “ablandaba” detenidos.

Richard Ermili, de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, habló del caso del cura ítalo argentino Franco Reverberi, quien fue reconocido por varias víctimas del centro clandestino “La Casa Departamental”, en San Rafael, Mendoza. Reverberi tiene hoy 83 años y vive en provincia de Parma, en Sorbolo, donde nació. A los 11 años emigró con sus padres a Argentina. Volvió a Italia en 2011 y desde entonces es párroco en su pueblo.

Reverberi tenía como función “ablandar a las víctimas para colaborar con sus captores. Pero seguían las golpizas, las torturas, los simulacros de fusilamientos. Algunos detenidos creían que serían liberados después de su colaboración, pero era todo falso”, contó Ermili, quien subrayó la necesidad de “determinar la responsabilidad de Reverberi en el genocidio”. Se ha pedido a la justicia argentina que solicite nuevamente su extradición porque sus actos demuestran “haber participado de acciones ilícitas” contra varias personas.

El rector organizador de la Universidad Nacional de San Luis

Mauricio López pertenecía a una iglesia evangélica que no tenía pastores. La iglesia era llamada “de los Hermanos Libres”, pero en los años 70 se pasó a la Iglesia Metodista, contó en la conferencia Néstor Míguez, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas de Argentina. Se cree que López fue llevado a la cárcel clandestina de Plumerillo, Mendoza, donde fue torturado. Otros testimonios lo ubican en La Perla, en Córdoba. Y hay quienes aseguran que fue llevado a Chile. “Pero no hay pruebas de nada de eso, incluso en las tumbas colectivas de Plumerillo no se han encontrado restos”, subrayó Míguez. “Yo sigo usando sus escritos, donde habla del compromiso político de los cristianos”, contó.

(1) Proceso penal n. 38.497 / 15 contra MALATTO Carlos Luis

(3) Proceso penal n. 38.497 / 15 contra MALATTO Carlos Luis

Una respuesta en “(2) Proceso penal n. 38.497 / 15 contra MALATTO Carlos Luis”

Los comentarios están cerrados.