MIENTRAS SE SUSTANCIAN LOS PROCESOS JUDICIALES EN ITALIA

Delegación italiana en Argentina y Uruguay
LOS ABOGADOS QUERELLANTES EN ITALIA CONTRA MALATTO LLEGAN A SAN JUAN
Al represor Carlos Malatto le espera una semana difícil | Acusado de la desaparición y muerte de unas 30 personas en San Juan, goza de total libertad en Sicilia y habrá una
El profugo Carlos Malatto en Sicilia, Italia.
Una de nuestras delegaciones visitará Buenos Aires, Mendoza, San Juan y Montevideo para reunirse con civiles y testigos en los juicios a los desaparecidos en Roma y conocer los lugares donde ocurrieron los hechos delictivos.
– Arturo Salerni , presidente de la Coalición Italiana por las Libertades y los Derechos Civiles (CILD).
– Mario Angelelli , Proyecto Onlus Rights.
– Walter Calamita , 24 de marzo Onlus.
– Sofia Ithurburu , responsable de prensa.
Arturo Salernien en el juicio Cóndor fue el defensor de las familias de Juan Pablo Recagno, Humberto Bellizzi, Miguel Angel Rio Casas, Alfredo Moyano y Mary Artigas (Uruguay), Juan José Montiglio y Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile), Luis Stamponi y Horacio Campiglia (Argentina) y Asociación de Familiares de Desaparecidos y caídos por la Liberación Nacional (Bolivia). La Embajada Argentina asistió en el trámite de extradición del sacerdote Franco Reverberi. Asiste en los procesos contra el Tte. Cnel. Carlos Malatto, las familias de Mariana Erize, Juan Carlos Campora y Alberto Carvajal, y en los procesos contra Cap.di Vasc. Jorge Troccoli asiste a la familia del ciudadano argentino José Potenza.
Mario Angelelli en el juicio Condor asistió a las familias de Gerardo Gatti, Héctor Giordano y Aida Sanz (Uruguay) y Jaime Donato (Chile) en el juicio y asiste a la familia de Alberto Carvajal en el proceso contra el Teniente Coronel Carlos Malatto.
Walter Calamita fue militante de la “Juventud Guevarista” y del PRT, estuvo preso en Argentina en 1975 y 1976, de donde fue expulsado a Italia. Durante los años de la dictadura colaboró ​​con la CAFRA de Roma y una vez obtenida la liberación de su hermano Roberto, se retiró con su familia a Massa Fermana. El 24 de marzo comisaria la exposición de Gustavo Germano “Ausencias” y acompaña a Estela Carlotto, Vera Vigevani y Nila Heredia en sus visitas a Italia.

3 respuestas a “MIENTRAS SE SUSTANCIAN LOS PROCESOS JUDICIALES EN ITALIA”

  1. Cuánto tesón y persistencia , habrá de abrir un capítulo de justicia !
    Ojalá, la movilización en defensa de mejorar el poder judicial, sea contundente en cada ciudad de nuestra patria!
    Bienvenidos a los abogados que llegan y que puedan interiorizarse de tantos pliegues oscuros , que iluminen tanta verdad que se obstinan en ocultar. Basta de impunidad. Memoria, Verdad y Justicia.

  2. Un enorme agradecimiento a la ONG 24Marzo su coordinador Jorge Ithurburu y al equipo de abogaos encabezado por Arturo Salerni Mario Angelelli y Andrea Speranzoni. Excelentes profesionales y seres humanos con una especial entrega y sensibilidad por la lucha contra la Impunidad contra los Horrores de los crímenes del Terrorismo de Estado perpetuado por el PLAN CONDOR, por el esclarecimiento de la Verdad y hacer Justicia por nuestros DETENIDOS DESAPARECIDOS. En particular a nuestro abogado Arturo en la causa de mi hermano ANDRÉS HUMBERTO BELLIZZI GRACIAS!!
    POR TODOS ELLOS Decimos: PRESENTE!
    ¿DÓNDE ESTÁN?.

Los comentarios están cerrados.