LOS 600 CUERPOS
Domingo 28 de marzo a las 23.30 horas.
La Televisión Pública emitió Los 600 cuerpos, un documental co-producido por la RAI News y la Agencia Nacional de Noticias Télam en el marco de una campaña global por el derecho a la identidad.
Este trabajo aborda el tema de los desaparecidos y el derecho a la identidad partiendo de una investigación sobre las huellas de dos ex oficiales de fuerzas armadas sudamericanos, el argentino Carlos Malatto y el uruguayo José Néstor Troccoli, que llegaron a Italia escapando de los juicios por las masacres y las decenas de miles de desapariciones forzadas ocurridas durante los últimos años de los setenta, en el marco de una estrategia de exterminio que pasó a la historia con el nombre de “Plan Cóndor”.
Malatto fue encontrado en su casa en Sicilia y los investigadores también tomaron contacto con Mariano Biltes, un empresario argentino hijo de una de las víctimas del nombrado torturador que revistaba en el Regimiento de Infantería de Montaña (RIM22).
Mariano vive en Italia desde hace 20 años pero sólo gracias a esta investigación supo que el hombre que secuestró y torturó a su padre durante semanas vive tranquilo a pocos kilómetros de su casa.
En Argentina, el Equipo de Antropología Forense (EAAF) recuperó 1500 cuerpos de fosas comunes e identificó a 850 a través de cotejos de ADN. Otros 600 cadáveres aún no tienen nombre. Entre ellos podría haber 65 italianos que desaparecieron en aquellos días de feroz dictadura militar.
A partir de entrevistas en nuestro país y en Italia e imágenes de aquellos tiempos, se va armando un cuadro de situación que nos muestra que todavía quedan muchos niños, hoy adultos, que esperan recuperar su identidad, que aún quedan cuerpos sin identificar y militares impunes ocultos en otros países en los cuales se acogieron a la doble nacionalidad.
Este documental es una realización de María Elena Scandaliato y Alessandra Solarino en co-producción con la agencia Télam y se estrenó el pasado 23 de marzo, en vísperas del 45 aniversario del golpe de estado de 1976 en el programa Spotlight de la RAI.