Malatto debe responder por las atrocidades que cometió

Malatto debe responder por las atrocidades que cometió

“Malatto esta citado mas de 296 veces por testigos y fiscales con pruebas sobre su responabilidad en la represión” que se desató en San Juan a partir de 1976, afirmó el abogado Roberto Scherbosk, querellante en los juicios sobre Delitos de lesa humanidad cometidos en San Juan.

Carlos Luis Malatto en los fundamentos de la sentencia de la primer Megacaus de San Juan – por parte del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de  San Juan, está caracterizado de la siguiente manera: “- Teniente Carlos Luis MALATTO, Sección Personal (S1), fue uno de los Oficiales a cargo de la toma de la casa de Gobierno el 24 de marzo de 1976; participó activamente de varios procedimientos de detención, y fue uno de los encargados de la ex Legislatura provincial cuando ésta funcionó como CCD 24 durante la semana siguiente al golpe militar. Es uno de los más señalados por las víctimas con participación en los interrogatorios bajo tortura. Fue asimismo, el encargado de los traslados de detenidos del Penal de Chimbas a otros centros de detención, particularmente a la Unidad 9 de La Plata.” .

Así consta en los FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA Nº 1012  recaída en los autos N° 1077 y acumulados 1085, 1086 y 1090, caratulados C/ Martel Osvaldo Benito y Otros s/Av. Infr. Delitos de Lesa Humanidad,

  • Por ejemplo, Bibiano Quiroga se presentó voluntariamente y junto a Carrizo en el RIM22 y ni bien llegaron, fueron trasladados en un “Unimog” encapuchados al Penal de Chimbas, en un operativo al mando del Teniente Mal atto. Posteriormente y sin que se cuente con una fecha preci-sa, Quiroga fue trasladado a la Unidad 9 de La Plata, presumiblemente en alguno de los traslados que se llevaron a cabo entre diciembre de 1976 y marzo de 1977, en operativos a cargo del entonces Teniente Carlos Luis Malatto.
  • El destino de María Ana Erize ha sido reconstruido a partir de dichos de diferentes testigos, permitiendo establecer que fue trasladada a un centro clandestino de detención en terrenos del Regimiento de Infantería de Montaña 22 conocido como «La Marquesita», donde los tenientes Olivera y Eduardo Cardozo disputaban entre ellos para violarla, jactándose luego de ello ante el resto de los integrantes de “la patota”, conformada por –entre otros- Olivera y Vic, además de Os-valdo Benito Martel, Jorge Horacio Páez, Carlos Luis Malatto, Eduardo Daniel Cardozo, Daniel Rolando Gómez, Juan Francisco Del Torchio y Gustavo Ramón De Marchi. En el curso de esas sesiones de interrogatorio, tortura y violación a la que fuera sistemáticamente sometida, María Ana Erize fue finalmente asesinada, y su cuerpo nunca fue encontrado así como nunca se emitió un certificado de defunción.